Así va la Hackathon Laudato Si'


Creado por: Johan Giraldo
Continúa la Hackatón este viernes 25 de septiembre y será el último día en el que los participantes deberán enviar su pitch a través de un video de tres minutos, en el que tendrán que comunicar cuál fue esa iniciativa de base tecnológica que, además de responder al desafío, desarrolle alguno de los temas expuestos por el Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si’.
En total son 20 los grupos que están participando en esta nueva edición de la Hackathon, los cuales están conformados por estudiantes de últimos semestres y docentes de universidades de Chile, Argentina, México, España y Colombia.
Desde el jueves pasado, los participantes tuvieron el primer acercamiento con los facilitadores, quienes han sido los encargados de guiar los equipos en este proceso. También tendrán la posibilidad de contar con asesores adicionales de ciencias humanas, impacto social y desarrollo de software de las diferentes universidades que, por demanda, estarán disponibles para aportar al desarrollo de las propuestas.
Antonio Morales, estudiante de la Universidad Católica de Salta (Argentina) y miembro del equipo Latir Si’, comentó: “Me parece que la juventud tiene un poder muy grande y también tiene una indiferencia muy grande por la sociedad y por quien está al lado mío. Los jóvenes podemos hacer mucho, por nuestra hiperactividad, por nuestros gustos, por nuestra capacidad de no cansarnos de lo que estamos haciendo. Estaría bueno el mensaje de poder cambiar esa indiferencia y empezar a ver el mundo como un sistema que no va a funcionar bien si no me considero parte”.
Una vez entregado el pitch, a partir de mañana y hasta el domingo (6:00 p.m.), los videos quedarán disponibles en el sitio web de la hackathon para votación del público (ese resultado equivaldrá al 30% del puntaje final). Paralelamente, los jurados estarán evaluando los proyectos y se reunirán el lunes a deliberar.
Reto: crear una solución con mediación tecnológica que ayude a superar la grave indiferencia personal o social frente a algunos de los problemas o desafíos socioambientales descritos en el Laudato Si'.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En un contexto nacional de transformación del sistema de salud, donde se busca dejar atrás un modelo centrado en la atención de la enfermedad para transitar hacia uno...
Entre el 8 y el 17 de julio de 2025 tuvo lugar el taller Herramientas de IA para investigadores: estrategias para mejorar tu productividad, en el que participaron...
Durante cinco días, empresarios, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y...
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....