Facultad de Ingeniería y Ciencias abre convocatoria 2020 para optar por la doble titulación con ParisTech


Creado por: Lola Ferrin
La Facultad de Ingeniería y Ciencias abrirá este 27 de julio la convocatoria para la selección de estudiantes que deseen realizar la doble titulación con ParisTech, en Francia.
Se trata de un programa de formación integrada entre la Universidad Javeriana y ParisTech que le permitirá a los estudiantes obtener el título de pregrado de la Javeriana Cali y el título de Diplôme d’ingénieur, unos de los diplomas de nivel máster más prestigioso en Francia, reconocido a nivel internacional y que permite acceder directamente a un doctorado.
Cabe anotar que este programa de admisión brinda a los estudiantes javerianos la opción de postularse simultáneamente a seis de las escuelas de ParisTech para ingresar al programa educativo que tiene una duración de dos años. Estas escuelas son AgroParisTech, Chimie ParisTech, École des Ponts ParisTech, ESPCI Paris, Institut d’Optique Graduate School y el MINES ParisTech.
Requisitos para participar
- Ser estudiantes de las carreras de Ingeniería (excepto Ingeniería Mecánica) o Biología.
- Haber aprobado el 80 % de los créditos antes de viajar a Francia en julio del 2021. Asimismo, haber completado cuatro (4) años de estudios universitarios antes de viajar a Francia en julio del 2021.
- Hacer parte del 25 % de los estudiantes más sobresalientes del respectivo programa académico, respecto al promedio acumulado, de acuerdo con el listado expedido por la Secretaría de la Facultad.
- No tener antecedentes disciplinarios y estar a paz y salvo por todo concepto.
- Presentar un ensayo de dos páginas en español en el que se expresen las motivaciones para realizar esta experiencia internacional.
- Presentar dos cartas de recomendación de profesores. Estas pueden estar en inglés.
- Carta de respaldo de los padres o acudientes.
El cierre de esta convocatoria será el 30 de agosto del presente año. La selección de los candidatos se llevará a cabo entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre. El 8 de ese mismo mes se darán a conocer los finalistas.
Para recibir orientación acerca de cómo participar en esta convocatoria, los estudiantes pueden comunicarse con la directora del programa de Matemáticas Aplicadas, Diana Haidive Bueno, dhbueno@javerianacali.edu.co, y con Juan Sebastián Cardona de la Oficina de Relaciones Internacionales, outgoing@javerianacali.edu.co.
Además, la Facultad de Ingeniería y Ciencias ha programado una serie de charlas a través de la plataforma Zoom entre el 27 de julio y el 18 de agosto en las que darán más detalles alrededor del tema.
Programación de las charlas
Lunes 27 de julio a partir de las 3:00 p.m.
ID de la reunión: 943 4947 7945
Contraseña: 414188
Para ingresar, clic aquí.
Jueves 6 de agosto a partir de las 3:00 p.m
ID de la reunión: 912 1255 7399
Contraseña: 109380
Para ingresar, clic aquí.
Miércoles 12 de agosto a partir de la 1:00 p.m
ID de la reunión: 938 6837 5550
Contraseña: 740887
Para ingresar, clic aquí.
Martes 18 de agosto a partir de la 1:00 p.m
ID de la reunión: 956 8924 3401
Contraseña: 695075
Para ingresar, clic aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En un contexto nacional de transformación del sistema de salud, donde se busca dejar atrás un modelo centrado en la atención de la enfermedad para transitar hacia uno...
Entre el 8 y el 17 de julio de 2025 tuvo lugar el taller Herramientas de IA para investigadores: estrategias para mejorar tu productividad, en el que participaron...
Durante cinco días, empresarios, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y...
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....