Formando comunidades a través del inglés


Creado por: Johan Giraldo
La Javeriana Cali, a través del Centro de Idiomas y el Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – Forja, participó en un proyecto piloto de inglés para impulsar el aprendizaje de esta lengua que permitirá a los participantes adquirir las competencias necesarias para poder acceder a nuevas oportunidades de formación, ocupación y trabajo. La actividad se realizó con un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Bahía de Buenaventura, quienes dieron un panorama de sus clases y la necesidad de contar un espacio bilingüe para su formación académica.
Esta es una iniciativa que nación desde el 2022 en alianza con The Jesuit Worldwide Learning, una organización internacional de la Compañía de Jesús, que tiene como misión transformar el mundo a través de la educación con población en situación vulnerabilidad, migrantes, desplazados, víctimas de violencia principalmente.
The Jesuit Worldwide Learning es una organización que llega a lugares donde su propuesta educativa puede mejorar las condiciones de vida de la población mencionada, articulando programas de educación no formal y educación superior o terciaria con el apoyo de distintas universidades jesuitas en el mundo.
Para Valerya Casanova, coordinadora académica del Centro de Idiomas, esta experiencia "fue una oportunidad maravillosa para escuchar a los estudiantes y conocer cómo viven sus clases de inglés gracias a este programa y convenio entre Javeriana Cali y JWL. "Es un gran honor ser parte del programa, acompañando a los profesores en el currículo y la pedagogía de la enseñanza de inglés como lengua extranjera".
Víctor Martínez, director de Forja, comentó que "El encuentro con los estudiantes del Colegio Bahía Buenaventura, fue muy reconfortante. Los participantes, con quienes nos encontramos, son muy conscientes del valor de esta herramienta para tener mejores logros en sus vidas. De manera espontánea, ellos fueron hablando de las dinámicas que sus profesores empleaban en clase, del buen ambiente entre sus compañeros frente al proyecto, y del acierto en incrementar la intensidad horaria para este propósito. Salí con el corazón grande, convencido de que vale la pena seguir colaborando en este piloto. Aún más satisfecho quedé al sentir el compromiso de la directora del colegio y escuchar que quiere extender la propuesta a otras personas de la comunidad, para seguir abriendo oportunidades que lleven a transformar vidas".
La Alianza de la JWL con la Universidad Javeriana Cali también quiere ampliar sus vínculos mediante la construcción de un programa de Liderazgo y paz mediante el Instituto de Estudios Interculturales, pero este proceso aún está en formación. Por ahora, se han identificado las comunidades y entidades con las cuales se puede desarrollar un proyecto piloto de inglés y se ha apoyado en los procesos de selección de los profesores; se han aplicado las pruebas de proficiencia a los estudiantes para poder determinar sus niveles de avance en la lengua, y se han iniciado los procesos de aprendizajes del inglés en el proyecto piloto con la Institución Educativa Bahía de Buenaventura y los jóvenes de la comuna 18 que patrocina la Fundación Club Campestre.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....