Proyecto Valientas Transmedia, finalista en Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No ficción


Creado por: Johan Giraldo
Valientas Transmedia, iniciativa que nació del proyecto de investigación TranSer ha sido nominada como finalista en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No ficción 2023, que se realiza en Argentina. Este trabajo es una estrategia de comunicación desarrollada entre los años 2020 y 2021 en la que participaron profesores-investigadores, profesionales, mujeres de la comunidad trans y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en la construcción de los relatos en múltiples plataformas.
El Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No ficción es el primer Festival Internacional que premia proyectos narrativos innovadores en el campo de la no ficción, comprendiendo producciones periodísticas, documentales y educativas de todo el mundo. En su cuarta edición, se premiarán proyectos en cinco categorías que contemplan lenguajes y formatos narrativos emergentes: Documental Interactivo (iDoc), Serie Web, Transmedia, Realidad Virtual y Podcast. Además, dentro de las categorías en competencia, se premiarán series web y podcast producidos por universidades, y se agrega un Premio del público.
Con esta estrategia, en la que participan los profesores Diego Fernando Montoya-Bermúdez, Paula Andrea Hoyos Hernández, Carlos Andrés Tobar Tovar, Laura Juliana Valderrama, Martha Isabel Calle Cadavid, tiene como objetivo reconocer, resaltar y visibilizar las experiencias de vida relacionadas con la construcción y deconstrucción de la sexualidad de las mujeres trans, desde sus mismas voces, narrativas e historias de vida. Lo anterior para promover procesos de humanización en los servicios de salud de las mujeres trans, el reconocimiento y la exigibilidad de sus derechos, como sujetas de derechos, con sueños, anhelos y desafíos como todos los seres humanos.
Para el profesor Diego Montoya, director del Departamento de Comunicación y Lenguaje, "esta es una propuesta transmedia que se trabajó durante cuatro semestres, con la participación de 55 a 60 estudiantes como parte del laboratorio de narrativas transmedia. Ellos tuvieron una participación como investigadores, productores de contenido, para liderar la creación de los contenidos a partir de la relación con las mujeres trans que hacen parte de Transer. Gracias a esta iniciativa, podemos visibilizar las historias de vida de estas mujeres y, así, entender como sociedad estos contextos en donde ellas han sido discriminadas".
Asimismo, el profesor destacó que esta nominación es un gran logro para el equipo de trabajo. "Es muy importante porque es el reconocimiento al trabajo colaborativo y co-creativo porque hay trabajo de investigación, docencia y servicio, y cumple con las tres funciones sustantivas de la universidad. Pero, además, destaco que hay una sinergia entre profesores y estudiantes con un trabajo interdisciplinario, porque vemos profesores de psicología, nutrición y dietética, comunicación, derecho".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....